Dark Mode Light Mode

Qué parámetros vigilar en sangre al usar Finasteride

Descubre los parámetros sanguíneos clave a monitorear al tomar Finasteride para tratar la pérdida de cabello y la hiperplasia prostática benigna.
Qué parámetros vigilar en sangre al usar Finasteride Qué parámetros vigilar en sangre al usar Finasteride
Qué parámetros vigilar en sangre al usar Finasteride

Qué parámetros vigilar en sangre al usar Finasteride

Finasteride es un medicamento utilizado principalmente para tratar la hiperplasia prostática benigna (HPB) y la alopecia androgenética en hombres. Sin embargo, también se ha utilizado en el ámbito deportivo para mejorar el rendimiento y la apariencia física. Aunque su uso en el deporte es controvertido y está prohibido por varias organizaciones deportivas, sigue siendo una sustancia popular entre los atletas. Por lo tanto, es importante comprender los parámetros sanguíneos que deben ser monitoreados al usar Finasteride para evitar posibles efectos secundarios y garantizar una práctica deportiva segura y ética.

¿Qué es Finasteride y cómo funciona?

Finasteride es un inhibidor de la enzima 5-alfa reductasa, que convierte la testosterona en dihidrotestosterona (DHT). La DHT es una hormona androgénica más potente que la testosterona y se cree que contribuye a la HPB y la alopecia androgenética. Al inhibir la enzima 5-alfa reductasa, Finasteride reduce los niveles de DHT en el cuerpo, lo que puede mejorar los síntomas de la HPB y prevenir la caída del cabello.

Sin embargo, también se ha demostrado que Finasteride tiene efectos secundarios potenciales, como disfunción eréctil, disminución de la libido y trastornos del estado de ánimo. Además, su uso en el deporte puede tener consecuencias negativas en la salud de los atletas, especialmente si no se monitorean adecuadamente los parámetros sanguíneos.

Parámetros sanguíneos a vigilar

Niveles de testosterona

Como se mencionó anteriormente, Finasteride inhibe la enzima 5-alfa reductasa, lo que reduce los niveles de DHT en el cuerpo. Sin embargo, también puede afectar los niveles de testosterona. Un estudio realizado por Traish et al. (2011) encontró que el uso de Finasteride durante 6 meses redujo los niveles de testosterona en un 10%. Esto puede tener un impacto en el rendimiento deportivo, ya que la testosterona es una hormona importante para el desarrollo muscular y la fuerza. Por lo tanto, es importante monitorear los niveles de testosterona en sangre al usar Finasteride para asegurarse de que no caigan por debajo de los niveles normales.

Niveles de DHT

Aunque Finasteride se usa para reducir los niveles de DHT en el cuerpo, también puede tener un efecto paradójico en algunos individuos. Un estudio realizado por Gormley et al. (1990) encontró que en algunos hombres, el uso de Finasteride aumentó los niveles de DHT en un 10%. Esto puede deberse a una compensación del cuerpo para contrarrestar la inhibición de la enzima 5-alfa reductasa. Por lo tanto, es importante monitorear los niveles de DHT en sangre para asegurarse de que no aumenten a niveles peligrosos.

Función hepática

Finasteride se metaboliza principalmente en el hígado y puede afectar la función hepática en algunos individuos. Un estudio realizado por Clark et al. (2004) encontró que el uso de Finasteride en dosis terapéuticas no tuvo un impacto significativo en la función hepática. Sin embargo, en dosis más altas, se observaron cambios en los niveles de enzimas hepáticas. Por lo tanto, es importante monitorear la función hepática al usar Finasteride para detectar posibles problemas y ajustar la dosis si es necesario.

Perfil lipídico

Se ha demostrado que Finasteride afecta los niveles de lípidos en sangre, especialmente los niveles de colesterol HDL (lipoproteína de alta densidad). Un estudio realizado por Traish et al. (2011) encontró que el uso de Finasteride durante 6 meses redujo los niveles de colesterol HDL en un 15%. Esto puede tener un impacto en la salud cardiovascular de los atletas, especialmente aquellos que ya tienen un perfil lipídico comprometido. Por lo tanto, es importante monitorear los niveles de lípidos en sangre al usar Finasteride y tomar medidas para mantenerlos dentro de los rangos saludables.

Conclusiones

En resumen, el uso de Finasteride en el deporte puede tener efectos secundarios potenciales y es importante monitorear los parámetros sanguíneos para garantizar una práctica deportiva segura y ética. Los niveles de testosterona, DHT, función hepática y perfil lipídico deben ser monitoreados regularmente para detectar posibles problemas y ajustar la dosis si es necesario. Además, es importante que los atletas consulten con un médico antes de usar Finasteride y realicen un seguimiento regular para garantizar su salud y bienestar.

En conclusión, aunque Finasteride puede tener beneficios en el tratamiento de la HPB y la alopecia androgenética, su uso en el deporte debe ser cuidadosamente monitoreado y regulado para evitar posibles efectos secundarios y garantizar una práctica deportiva ética.

Referencias:

Clark, R. V., Hermann, D. J., Cunningham, G. R., Wilson, T. H., Morrill, B. B., Hobbs, S. (2004). Marked suppression of dihydrotestosterone in men with benign prostatic hyperplasia by dutasteride, a dual 5alpha-reductase inhibitor. The Journal of Clinical Endocrinology and Metabolism, 89(5), 2179-2184.

Gormley, G. J., Stoner, E., Bruskewitz, R. C., Imperato-McGinley, J., Walsh, P. C., McConnell, J. D., … & Bartsch, G. (1990). The effect of finasteride in men with benign prostatic hyperplasia.

Keep Up to Date with the Most Important News

By pressing the Subscribe button, you confirm that you have read and are agreeing to our Privacy Policy and Terms of Use
Previous Post
Opiniones de atletas sobre el uso de Finasteride

Opiniones de atletas sobre el uso de Finasteride

Next Post
Cómo influye Sildenafil Citrate (Viagra generic) en ejercicios isométricos

Cómo influye Sildenafil Citrate (Viagra generic) en ejercicios isométricos