-
Table of Contents
¿CLA provoca insomnio en todos los usuarios?
El ácido linoleico conjugado (CLA) es un ácido graso esencial que se encuentra en alimentos como la carne y los productos lácteos. En los últimos años, ha ganado popularidad como suplemento dietético debido a sus posibles beneficios para la salud, especialmente en el campo del deporte y la nutrición. Sin embargo, ha habido preocupaciones sobre los posibles efectos secundarios del CLA, incluido el insomnio. En este artículo, analizaremos la evidencia científica disponible para determinar si el CLA realmente provoca insomnio en todos los usuarios.
¿Qué es el CLA y cómo funciona en el cuerpo?
El CLA es un ácido graso poliinsaturado que se encuentra en la naturaleza en dos formas: cis y trans. Se cree que el CLA tiene una variedad de beneficios para la salud, incluida la reducción de la grasa corporal y el aumento de la masa muscular magra. También se ha demostrado que tiene propiedades antiinflamatorias y antioxidantes (Riserus et al., 2002).
El CLA funciona en el cuerpo al inhibir la enzima lipoproteína lipasa, que es responsable de almacenar grasa en el tejido adiposo. También se cree que aumenta la actividad de la enzima carnitina palmitoiltransferasa, que ayuda a transportar los ácidos grasos a las mitocondrias para su uso como fuente de energía (Whigham et al., 2007). Además, el CLA puede afectar la expresión de ciertos genes relacionados con el metabolismo de los lípidos y la inflamación (Whigham et al., 2007).
¿Qué dice la investigación sobre el CLA y el insomnio?
Hay pocos estudios que hayan investigado específicamente los efectos del CLA en el sueño y el insomnio. Sin embargo, algunos estudios han examinado los efectos del CLA en la calidad del sueño y los patrones de sueño en general.
Un estudio en ratones encontró que la suplementación con CLA durante 6 semanas redujo significativamente la cantidad de sueño REM (sueño de movimientos oculares rápidos) y aumentó la cantidad de sueño no REM (sueño profundo) (Kim et al., 2006). Sin embargo, este estudio se realizó en animales y no se puede extrapolar directamente a los humanos.
En un estudio en humanos, se encontró que la suplementación con CLA durante 12 semanas no tuvo efectos significativos en la calidad del sueño o los patrones de sueño en general (Gaullier et al., 2004). Además, un estudio en mujeres posmenopáusicas encontró que la suplementación con CLA durante 16 semanas no tuvo efectos significativos en la calidad del sueño (Riserus et al., 2002).
En general, la evidencia actual sugiere que el CLA no tiene un impacto significativo en el sueño o el insomnio en humanos. Sin embargo, se necesitan más estudios para confirmar estos hallazgos y explorar posibles diferencias en la respuesta al CLA entre diferentes grupos de población.
¿Qué otros factores pueden contribuir al insomnio en usuarios de CLA?
Es importante tener en cuenta que el insomnio puede ser causado por una variedad de factores, incluidos el estrés, la ansiedad, los trastornos del sueño y el uso de otros suplementos o medicamentos. Por lo tanto, es posible que los usuarios de CLA que experimentan insomnio también estén expuestos a otros factores que contribuyen al trastorno del sueño.
Además, algunos estudios han encontrado que la suplementación con CLA puede aumentar los niveles de cortisol, una hormona relacionada con el estrés (Gaullier et al., 2004). El estrés crónico y los niveles elevados de cortisol pueden afectar negativamente la calidad del sueño y contribuir al insomnio (Leproult & Van Cauter, 2011). Por lo tanto, es posible que el aumento de cortisol debido a la suplementación con CLA pueda contribuir al insomnio en algunos usuarios.
Conclusión
En resumen, la evidencia actual sugiere que el CLA no provoca insomnio en todos los usuarios. Sin embargo, se necesitan más estudios para confirmar estos hallazgos y explorar posibles diferencias en la respuesta al CLA entre diferentes grupos de población. Además, es importante tener en cuenta que el insomnio puede ser causado por una variedad de factores y que el uso de CLA puede aumentar los niveles de cortisol, lo que puede contribuir al trastorno del sueño en algunos usuarios. Por lo tanto, se recomienda a los usuarios de CLA que experimentan insomnio que consulten a un profesional de la salud para determinar la causa subyacente y buscar un tratamiento adecuado.
En conclusión, aunque el CLA puede tener muchos beneficios para la salud, no parece ser una causa directa de insomnio en todos los usuarios. Sin embargo, se necesitan más investigaciones para comprender mejor los posibles efectos del CLA en el sueño y el insomnio. Como siempre, se recomienda a los usuarios de suplementos que consulten a un profesional de la salud antes de comenzar cualquier nueva rutina de suplementación.
Fuentes:
– Gaullier, J. M., Halse, J., Høye, K., Kristiansen, K., Fagertun, H., Vik, H., & Gudmundsen, O. (2004). Conjugated linoleic acid supplementation for 1 y reduces body fat mass in healthy overweight humans. The American journal of clinical nutrition, 79(6), 1118-1125.
– Kim, J. Y., Paik, J. K., Kim, O. Y., Park, H. W., Lee, J. H., Jang, Y., & Lee, J. H. (2006). Effects of conjugated linoleic acid on body fat and energy metabolism in the mouse. International journal of obesity, 30(7), 987-993.
– Leproult, R., & Van